Skip to main content

Durante la carrera de Odontología estás expuesto a mucha información de distintas áreas tanto clínicas como teóricas. Esto significa que constantemente estarás en desarrollo de conocimiento y nuevas prácticas; sin embargo, algo que no nos dicen en la universidad es que no siempre este saber es el más actualizado, por ello, como estudiente debes mantenerte en continua búsqueda de las técnicas y tecnologías más avanzadas en nuestro campo.

svg+xml;charset=utf

De ahí que el asistir a conferencias y congresos sea parte de tus actividades como estudiente ya que cuando egreses, esta será la mejor forma en la que te mantendrás actualizado y en entera mejoría. Sabemos que, durante los dos últimos años, estas cátedras se realizaron en su mayoría de manera virtual y nos acostumbramos a ello, pero con el reciente control de la pandemia, todas las actividades están paulatinamente regresando, por lo tanto, en Dental para Cual queremos platicarte sobre algunos puntos a tomar en consideración en este tipo de eventos y cómo obtener el mejor provecho de ellos.

Una de las principales preguntas que como estudientes podemos llegar a plantearnos al acudir a este tipo de seminarios es: ¿realmente vale la pena?, pues suelen tener algún costo de entrada o es necesario trasladarse a alguna otra ciudad, por lo que vamos a revisar algunos aspectos a tener en cuenta para que puedas tomar la mejor decisión respecto a cuáles se recomienda ir o por el contrario es preferible no asistir.

COSTO

Cabe prestar atención a este punto, debido a que por la misma cantidad de dinero habrá eventos que ofrecen más cosas que otros; trata de asignar un presupuesto que esté solo destinado a ir a conferencias o congresos y después busca aquellos que están dentro de ese rango de precio. Una vez identificadas qué actividades están a tu alcance, trata de elegir la que ofrezca más charlas, mesas clínicas y talleres, puesto que esto aumentará el beneficio que obtendrás de dicho encuentro académico.

CONSTANCIAS

Asimismo, es importante que tomes en consideración si el simposio al que asistirás emitirá algún tipo de certificado o reconocimiento que hará constar tu participación en él y si la constancia está avalada por alguna institución o colegio. Esto porque así podrás incluirlas en tu currículum, lo que posteriormente podrá abrirte puertas para ingresar a algún posgrado o empleo.

CONFERENCIAS

Los temas que se tocarán en las conferencias será uno de los principales puntos a valorar, ya que serán parte clave de tu formación. No te dejes llevar por tópicos muy avanzados o especializados que al final no podrás poner en práctica, es mejor enfocarte en aquellos que consideres de aplicación instantánea y los cuales sean un complemento a las materias que te encuentres cursando. De esta forma, podrás digerir mejor el conocimiento y aplicarlo en tu día a día.

ORGANIZADORES

También debes tener en cuenta quién organiza el evento, siempre busca los que estén respaldados por instituciones y empresas reconocidas, ya que la calidad del evento dependerá directamente de quiénes están involucrados en la organización, por lo que, conforme comiences a asistir a este tipo de actividades extracurriculares, comenzarás a identificar aquellas que son llevadas a cabo por compañías e instituciones serias y de calidad.

UBICACIÓN

Finalmente, este es un detalle que igualmente deberás considerar, pues el lugar donde se realice el congreso nos dará un indicio del tipo y la magnitud, esto nos ayudará a saber la importancia y lo que incluirá en sus actividades, así como si tendrás que desplazarte de ciudad o si se incluye algún tipo de alimentación o viático.

En resumen, es fundamental que desde tu etapa de formación hagas parte de tu vida académica los congresos y seminarios, estos serán la mejor forma de mantenerte en contacto directo con el gremio, conocer patrocinadores, reencontrarte con colegas y conocer los últimos avances que existen en Odontología. Te invitamos a revisar la sección de Eventos en donde constantemente se publican convocatorias de las cuales más de alguna podría llegar a ser de tu interés.

Por último, te recomendamos los principales congresos odontológicos que tenemos en México y que puedes encontrar atractivos:

  • AMIC DENTAL
  • REUNIÓN DENTAL DE PROVINCIA
  • ARIC DENTAL
  • CONGRESO NACIONAL DE ENDODONCIA

Deja una respuesta