Skip to main content
svg+xml;charset=utf
Tanto la tecnología digital como el Internet ha revolucionado nuestras vidas, y cada día existen más herramientas que facilitan la administración de nuestras actividades diarias, no es excepción la gestión de una la clínica odontológica o consultorio dental. 
 Una de estas herramientas o conjunto de herramientas es el marketing dental en Internet. Los avances de tecnología de salud y en dispositivos móviles han logrado cambios en la forma de realizar la atención dental con mejoras asistenciales para el paciente y el profesional. 
Estas actividades de marketing en Internet en el sector salud en general, varía en función de los productos, servicios y mercados considerados.  
Para los pacientes, Internet ofrece múltiples beneficios. Por una parte, les permite desempeñar un papel más activo en los procesos de comunicación, facilitándoles la obtención e intercambio de información y opiniones. Además, abre las puertas a un amplio surtido de productos y servicios, mucho mayor del que ofrecen los establecimientos locales. Estos rasgos han hecho de la Red un motor de cambio de las relaciones de las clínicas con sus pacientes. (1) 
Por parte de las clínicas dentales, esta nueva forma de marketing requiere un importante esfuerzo por comunicar de manera digital, los beneficios de una atención adaptada a las necesidades del paciente (personalización de los servicios y atención dental) transformándose en un canal efectivo para aumentar la frecuencia e intensidad de las interacciones. (2)
Para mostrar que el marketing digital es un eslabón fundamental, ofrecemos 10 claves y/o recomendaciones de uso de la tecnología del marketing digital que ayudara en la transición del modelo tradicional a un modelo integral de administración de tu consultorio o clínica. 

10 estrategías de marketing digital para tu consultorio o clínica

svg+xml;charset=utf

1. Nombre de dominio y
cuenta de
correo profesional

Al igual que se tiene un nombre para una clínica en el mundo físico es necesario tener un nombre de dominio en el entorno online. Un dominio web es el nombre que identifica inequívocamente en Internet a una persona, una empresa u organización. Para la clínica será siempre beneficioso tener una marca propia en Internet. La mayoría de los proveedores de servicios ofrecen, junto al registro de un dominio, varias direcciones de correos electrónicos asociadas. Por ejemplo, si el nombre de dominio es “www.clinicadental.xxx” una posible dirección de correo electrónica asociada es “in**@cl***********.xxx”. El uso de cuentas de correo electrónico, tipo Outlook, Gmail o Yahoo, quizás no transmita la mejor imagen profesional que puede ofrecer una clínica. 
svg+xml;charset=utf

2. Página web de la clínica dental

¿Qué elementos debe mostrar la página web de una clínica dental?
• Presentar la clínica con fotos y/o vídeos, así como su equipo       humano.
• Mostrar los tratamientos o servicios ofertados de forma sencilla.
• Facilitar los datos de contacto (teléfono, dirección física, correo electrónico, mapa digital, redes sociales).
• Mostrar un espacio para que los pacientes escriban sus testimonio.
En la página principal debe destacar la imagen de la clínica y del equipo humano, así como un teléfono o “botón” para solicitar una cita telefónica u online.
svg+xml;charset=utf

3. Blog de una clínica dental

Para mostrar que la clínica está actualizada en el sector odontológico se deben generar contenidos originales, no solo por mostrar una imagen fresca e innovadora, sino también para posicionarse en Internet. Dichos contenidos deben ser originales y prácticos para los visitantes. La generación de contenidos a través de un blog permite a los internautas escribir comentarios y compartirlos en sus redes favoritas, de esta forma se consiguen suscriptores y se gana presencia online, a la vez que se genera una mayor confianza hacia ellos. Este puede incluirse como una sección en el sitio web.
svg+xml;charset=utf

4. Posicionamiento Web Natural: SEO

El objetivo del posicionamiento SEO es hacerse más visible en Internet para que cuando los usuarios busquen ciertas palabras o datos o servicios sobre una clínica dental, nuestro sitio web pueda aparecer en los primeros lugares de las búsquedas No hace falta ser un experto SEO para llevarlo a cabo, aunque sí requiere algo de tiempo y experiencia. El posicionamiento natural se consigue principalmente a través de la publicación de contenidos de calidad, con palabras o términos buscados por nuestros potenciales pacientes, que se diferencien de la competencia, y a través de menciones recibidas de otros sitios web con autoridad suficiente en la materia referida y que apunten hacia nuestra página web a través de un hiperenlace o hipervínculo.
svg+xml;charset=utf

5. Posicionamiento Web Pagado: SEM

El SEM (Search Engine Marketing) es la herramienta más popular entre los buscadores para anunciarse en Internet son los anuncios en buscadores (por ejemplo, el buscador Google), aunque existen otras alternativas, como son la publicidad en redes sociales (Facebook, Twitter, etcétera) o en otros medios sociales (blogs, revistas online, prensa online…). La publicidad en Internet es bastante más barata que la publicidad tradicional y los anuncios deben ir orientados hacia lo que busca el usuario. Los anuncios irán dirigidos hacia una página web de la clínica dental o una página específica creada para la ocasión, denominada página de aterrizaje.
svg+xml;charset=utf

6. Marketing Móvil

Dado el crecimiento imparable en el número de usuarios que entran y buscan en Internet a través de sus dispositivos móviles es imprescindible establecer una estrategia de marketing móvil para que una clínica alcance una buena presencia online. El sitio web debe incluir un diseño “responsive”, esto es que esté optimizado para adaptarse de forma automática a otros dispositivos que no sea el ordenador, como las tabletas o el móvil.
svg+xml;charset=utf

7. Portales o directorios especializados en Odontología

Existen múltiples portales que son una excelente oportunidad de dar a conocer una clínica dental y de que potenciales pacientes busquen en ellos clínicas dentales de su zona geográfica. En estos portales, además del directorio de dentistas o clínicas dentales, suelen aparecer evaluaciones y opiniones sobre el trabajo realizado por los dentistas.
svg+xml;charset=utf

8. Redes de geolocalización

Internet brinda una excelente oportunidad para que una marca o sus contenidos sean localizados por su ubicación física. Dado que Google es el motor de búsquedas, existe una opción para dar de alta una clínica dental y que aparezca en sus resultados.  No solo permite que los clientes encuentren a la clínica en las búsquedas de Google, sino también en su mapa o en su red social.
svg+xml;charset=utf

9. Boletines / Mailings

Otra forma muy efectiva de comunicación con los pacientes o suscriptores es a través del envío de boletines. Esta técnica permite, entre otras funcionalidades, enviar novedades (noticias, artículos, informes, fotos, vídeos, etcétera), promociones (ofertas, descuentos, concursos o sorteos) con imágenes o vídeos. Se trata de crear y mantener una comunicación personalizada y directa con los pacientes a un costo muy reducido aprovechando la base de datos con la que se cuenta.
svg+xml;charset=utf
svg+xml;charset=utf

10. Redes Sociales

Existen muchísimas redes sociales que facilitan la comunicación con los pacientes. El uso de redes sociales ofrece la capacidad de alcanzar potenciales pacientes en el área geográfica donde se encuentre la clínica y, al mismo tiempo, facilita una relación cercana que les genera mayor confianza. Es importante reconocer para que es útil cada una, por ejemplo:
  • Facebook es muy útil para difundir contenidos y lanzar promociones, descuentos, concursos o sorteos.
  • Twitter ayuda a difundir noticias propias y del sector, anunciar ofertas y construir relaciones.
  • Intagram, nos permite publicar fotografías con descripciones sencillas, así con una imagen consigues captar interés e iniciar la interacción, facilitan la difusión de imágenes y vídeos, y su posicionamiento geográfico en Internet.
  • Google Plus facilita el posicionamiento web de la clínica dental.
El objetivo principal de las redes sociales es dar a conocer la clínica dental y disponer de un canal de comunicación rápida, un poco más coloquial en el mundo digital con personas, ya sean pacientes o no, que los fidelice.

La implementación de estas diez estrategias de marketing digital es sencilla y rápida para una clínica dental, aunque sus resultados más inmediatos dependerán de la curva de aprendizaje. Todas ellas están al alcance de los odontólogos y su uso supone una mayor presencia y reconocimiento de una marca en Internet. (4,5) 

BIBLIOGRAFÍA
  1. Kotler P, Kevin L. Dirección de Marketing (edición del milenio). 14ª ed. Madrid: Addison-Weslay; 2012.
  2. 2. Harris L, Rae A. Social Networks: The future of Marketing for Small Business. JBS 2009; 30: 24–31.
  3. 3. Riyad Eid R, El-Gohary The impact of e-marketing use on small business enterprises marketing success. Service Industries Journal 2013; 33(1): 31-50.
  4. 4. Helms M, Moore R, Ahmadi Information technology (IT) and the healthcare industry: A SWOT analysis. International Journal of Healthcare Information Systems and Informatics 2008; 3(1): 75-92.
  5. 5. Miller SA, Forrest JL. Dental practice websites: creating a Web presence. Dent Clin North Am 2002; 46(3): 463-475.

Deja una respuesta