Al finalizar nuestros estudios de pregrado, a la mayoría de los estudiantes nos sucede que no sabemos cuál plaza para el servicio social debemos elegir ya que esto se nos solicita como requisito para culminar nuestra formación académica. Si aún no tienes claro que debes tomar en cuenta, decidimos compartir nuestras experiencias y algunas recomendaciones a resaltar, así que aquí tienes algunos tips para poder obtener tu plaza ideal.
- Es de suma importancia cuidar tu promedio para tener las mejores opciones al momento de elegir tu plaza, ya que los promedios más altos serán los primeros en elegir.
- Informarte correctamente sobre que tratamientos puedes realizar en las plazas que se encuentran disponibles y si en alguna puedes realizar procedimientos relacionados a la especialidad que te gustaría cursar, de esta forma tendrás un mejor criterio y comprobarás si realmente es de tu interés dicha especialidad.
- Si tienes algún colega que se encuentre cursando su servicio social en la plaza de tu interés, acércate y plática con él sobre su experiencia y como ha sido su día a día.
- Mantente al tanto sobre las múltiples ubicaciones que se ofertan para realizar el servicio social, si es posible conócelas previamente.
- Toma en cuenta que el servicio social es un compromiso por un año completo, por lo que debes tomar en cuenta la distancia entre tu domicilio y la plaza que elijas.
- Es muy importante tener más de una opción en mente para el momento de la elección, existe la posibilidad de que la plaza que tengas en mente se ocupe muy rápidamente por lo que deberás tener varias alternativas.
- Pregunta acerca de las oportunidades de crecimiento dentro de la cede.
- Te recomendamos estar enterado del flujo de pacientes que presenta la cede y si cuentan con los insumos suficientes para poder brindar una adecuada atención.