Skip to main content

En esta ocasión tomaremos un tema de actualidad, mismo que se fortaleció en cierta medida con esta pandemia por COVID-19. Si bien las clases se suspendieron de manera presencial volviéndose virtuales, para el estudiante de pregrado y posgrado en Odontología, la parte más preocupante sin duda alguna es la práctica.

svg+xml;charset=utf

¿Cómo continuar con las clínicas? ¿Qué pasará con los pacientes para las prácticas de las distintas asignaturas? ¿Si no voy a la clínica, cómo captaré pacientes?

Para fines de calificación, muchos profesores fueron considerados y flexibles dada la situación, pero un estudiante realmente comprometido con su formación como un odontólogo profesional, estaría más preocupado por la práctica que por un 10 en la materia. Esto motivó a muchos estudiantes de pregrado y posgrado a buscar formas de obtener pacientes para sus clínicas a través de redes sociales. Suena extraño, pero al tener en cuenta el tiempo que pasamos en Facebook, Instagram y hasta en TikTok, no suena tan descabellado. Sin duda, el éxito de este “modo de interacción con pacientes” radica en el cómo.

Tuvimos la oportunidad de platicar con tres estudiantes de Odontología (una de pregrado y dos de posgrado) acerca del uso de redes sociales para la captación de nuevos pacientes.

Estudiante de posgrado Dra. Gianini Sahagún (Especialidad en Ortodoncia, 5to. semestre CEPO).

Estudiante de posgrado Dra. Michelle Sahagún (Especialidad en Endodoncia, 1er. semestre CEPO).

Estudiante de posgrado Dra. Gianini Sahagún (Especialidad en Ortodoncia, 5to. semestre CEPO).

svg+xml;charset=utf

Como resumen de esa charla, queremos compartir una serie de recomendaciones para usar estas herramientas de comunicación y tener el mayor éxito con ellas.

1

Asigna un tiempo de tu día a día

Tu objetivo es claro, así que debes darle la importancia necesaria a esta tarea; asignarle un tiempo exclusivo a compartir contenido odontológico y/o solicitudes de pacientes o casos. Es importante no mezclar las interacciones familiares o de amigos, eso lo harás en los ratos de ocio normales.

2

Perfil profesional

No significa tener doble personalidad, pero serán tus perfiles la presentación con futuros pacientes. No es ideal que vean en tu muro situaciones poco profesionales; recuerda: una imagen dice más que mil palabras.

3

Primer paso Facebook

Aunque esté de moda otra red social, considera que Facebook atrae a una mayor variedad de usuarios, mientras que otras plataformas están especializadas según sus contenidos. Posteriormente y con tus participaciones en FB verás que está interconectada con otras redes como Instagram, creando un perfil en estas redes podrás diversificarte y obtener resultados mejores.

4

Recomendaciones = seguidores

Pacientes anteriores pueden apoyarte con un “me gusta” en forma de recomendación, esta práctica se puede convertir en tu mejor publicidad. Comparte contenido informativo o interesante y verás crecer tu audiencia.

5

Utiliza gráficos

Las fotografías, las imágenes e incluso los memes son más atractivos que las palabras y pueden resultar muy entretenidas para los pacientes. Publica incluso videos, promociona tus casos de éxito, ya sea con pacientes, familiares y amigos. ¡Verás excelentes resultados!

6

No utilices lenguaje técnico

Recuerda que tu objetivo son los pacientes; utiliza un lenguaje que ellos puedan entender fácilmente, evita el uso tecnicismos y fotografías que puedan asustar a tus próximos pacientes.

7

Sé positivo

Las visitas al dentista en su mayoría generan miedo o ansiedad. Si tu contenido es positivo, alentador y motivador, puede ayudar a disminuir un poco el nerviosismo, contagiarás de confianza a los posibles pacientes y será más sencillo que te contacten.

Las redes sociales se han convertido en un medio de comunicación popular, poderoso y en el que no hace falta invertir prácticamente nada, salvo tiempo. ¡Atrévete! Empieza a trabajar con ellas y pronto descubrirás lo útiles que resultan como herramienta de comunicación con pacientes actuales y sin duda te ayudarán a conseguir pacientes futuros. Seguramente conoces y sigues a colegas que manejan redes sociales a modo de promocionarse a ellos mismos y sus clínicas, compartiendo sus tratamientos y contenido de salud oral, benefíciate de su ejemplo. Si dedicas tiempo y paciencia será más sencillo cada vez y encontrarás que son realmente útiles estas herramientas.

Deja una respuesta