Las complicaciones más comunes en terceros molares retenidos, incluidos e impactado pueden clasificarse en directas e indirectas es decir durante y posterior a la cirugía, detallándolos respectivamente.
Directas:
En un tercer molar retenido (superior o inferior) las complicaciones más comunes varían desde una comunicación oroantral, fracturas a escala mandibular, lesiones alveolares directamente al nervio dentario inferior y sangrados.
A un molar impactado varía desde un desplazamiento erróneo del instrumental a espacios anatómicos de gran importancia. A un tercer molar incluido pericoronaritis lo más frecuente en casos graves abscesos, tumores, quistes.
Indirectas:
Generalmente enfisemas, procesos inflamatorios, hemorragias, parestesias, hiperestesia, edemas y otros.
El tratamiento para no solo terceros molares sino para cualquier tipo de diente es el correcto multidisciplinario estableciendo costo beneficio y las dificultades que puedan darse ante la extracción. Un correcto diagnóstico preoperatorio considerando los exámenes radiológicos, junto a una exploración clínica, exámenes complementarios y con la realización de profilaxis antibiótica disminuye también el riesgo de complicaciones enormemente. Una vez realizado el proceso de diagnóstico se pasará al protocolo quirúrgico y farmacológico.
Las complicaciones posteriores de la exodoncia dan como resultados alveolitis, hemorragias o lesiones al nervio alveolar, daños neurosensoriales.
La ausencia de cuidados y una técnica quirúrgica correcta favorecerá el aumento exponencial de inflamación de tejidos blandos, riesgos de enfisemas y de otras complicaciones locales directas e indirectas, considerando que estas se podrán manifestar después de las 24 horas de la ejecución del procedimiento.
Complicaciones intraoperatorias:
Hemorragias
Enfisema subcutáneo
Comunicación oroantral
Fractura del hueso alveolar y de la tuberosidad
Fractura de segundos molares y radiculares de tercero molares
Fractura mandibular
Luxación de la ATM
Lesión temporal del nervio dentario inferior
Complicaciones postoperatorias:
Dolor
Inflamación
Trismo
Alveolitis u osteítis alveolar
Infección
Fractura mandibular tardía
Hemorragia postoperatoria
Complicaciones intraoperatorias:
Hemorragias
Enfisema subcutáneo
Comunicación oroantral
Fractura del hueso alveolar y de la tuberosidad
Fractura de segundos molares y radiculares de tercero molares
Fractura mandibular
Luxación de la ATM
Lesión temporal del nervio dentario inferior
Complicaciones postoperatorias:
Dolor
Inflamación
Trismo
Alveolitis u osteítis alveolar
Infección
Fractura mandibular tardía
Hemorragia postoperatoria
Referencias bibliográficas:
Gutiérrez Valdez, D. H., & Pérez, D. (2016). Incidencia de infecciones postquirúrgicas de terceros molares en pacientes atendidos en clínica de enseñanza odontológica. Avances En Odontoestomatologia, 32(5), 259-264. https://www.fisiofocus.com/es/articulo/que-beneficios-tiene-el-kinesiotaping
Cervino, G., Cicciù, M., Biondi, A., Bocchieri, S., Herford, A. S., Laino, L., & Fiorillo, L. (2019). Antibiotic prophylaxis on third molar extraction: Systematic review of recent data. Antibiotics, 8(2), 1-14. https://doi.org/10.3390/antibiotics8020053
Staderini, E., Patini, R., Guglielmi, F., Camodeca, A., & Gallenzi, P. (2019). How to manage impacted third molars: Germectomy or delayed removal? A systematic literature review. Medicina (Lithuania), 55(3), 1-14. https://doi.org/10.3390/medicina55030079
Nardo, D. Di, Mazzucchi, G., Lollobrigida, M., Passariello, C., Guarnieri, R., Galli, M., De Biase, A., & Testarelli, L. (2019). Immediate or delayed retrieval of the displaced third molar: A review. J Clin Exp Dent, 11(1), 55-61. https://doi.org/10.4317/jced.55379