Skip to main content
svg+xml;charset=utf

Como sabemos, el azúcar es un buen conservante que mejora el sabor de un alimento, por tanto, está presente en una gran cantidad de productos; en especial, la sacarosa. Lamentablemente, estos son los cuales debemos evitar o moderar en su consumo, y por los que es muy importante lavarnos los dientes tras su ingesta. Además, existen algunos azúcares más que podemos encontrar en determinados comestibles:

Sacarosa:

Presente en bebidas carbonatadas como refrescos, así como en pasteles, golosinas, kétchup y frutos secos.

Lactosa:

Está en la leche.

Fructosa:

La encontramos en las frutas y la miel.

Hidratos de carbono que hayan sido refinados con almidón.

Es decir, aquellos que han sido elaborados con harina blanca refinada, no los de granos enteros integrales, ya que estos hidratos de carbono considerados simples se transforman en azúcares.

Por consecuencia, el top 10 de los alimentos a evitar o disminuir su consumo por su alto contenido en azúcares o hidratos de carbono simples, serán:

svg+xml;charset=utf
svg+xml;charset=utf

En este sentido, los motivos del porqué producen caries los alimentos anteriores los encontramos, como hemos dicho, en que son, por así decirlo, pegajosos, y por tanto, se adherirán a los dientes si no procedemos a lavarlos después de comerlos. 

Además, su metabolización es la que producirá las bacterias, que a su vez provocarán los ácidos que dañarán el esmalte, y posteriormente, los tejidos duros. Pero con una adecuada higiene, una dieta correcta y revisiones semestrales por parte de tu dentista, podrás evitarlo sin problemas. 

Así que si tienes cualquier cuestión o duda extra por aclarar, ponte en contacto con nosotros por medio de nuestra web o teléfono. Te ayudaremos encantados. 

svg+xml;charset=utf
svg+xml;charset=utf

Presentamos una pequeña lista de alimentos que protegen el esmalte y las piezas dentales en general.

1

Manzana

2

Té verde

3

Lácteos como la leche, queso o yogures

4

Espinacas y verduras de hojas verdes

5

Zanahorias

6

Fresas

7

Chocolate negro

8

Agua

9

Salmón (con alto contenido en omega 3)

10

Uvas verdes

OTROS ALIADOS DE NUESTRAS DENTADURAS

Se sabe que bebidas como la cerveza (sobre todo claras y artesanales que contienen lúpulo), o incluso el vino tinto en su justa medida, ayudan a prevenir las caries. 

Y LOS CHICLES, SI PRODUCEN SALIVA, ¿SON ALIADOS?

Sí, los chicles estimulan la generación de saliva; eso sí, elígelos siempre sin azúcar. 

En cualquier caso, recordemos que cada organismo es distinto y por ello, aunque son recomendaciones generales, lo mejor es que siempre que tengas dudas respecto a cómo mantener tu dentadura sana, consulta con tu odontólogo sobre los tratamientos disponibles y adecuados para ti.  

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. González Sanz, A., González Nieto, B., González Nieto, E. (2012). Nutrición, dieta y salud oral. En Castaño, A., Ribas, B. Odontología preventiva y comunitaria. La odontología social, un deber, una necesidad, un reto. Sevilla. Fundación Odontología Social. 155-69.

2. Marinho, V. C., Higgins, J. P., Logan, S., Sheiham, A. (2003). Topical fluoride (toothpastes, mouthrinses, gels or varnishes) for preventing dental caries in children and adolescents. Cochrane Database Syst Rev. (4): CD002782.

3. Greig, V., Conway, D. I. (2012). Fluoride varnish was effective at reducing caries on high caries risk school children in rural Brazil. Evid Based Dent. 13 (3): 78-9.

4. https://es.listerine.com/cavities-strong-teeth/foods-strong-teeth

5. https://www.elbalcondemateo.es/los-10-alimentos-que-producen-mas-caries/

Escrito por:

CD. Michelle Sahagún Becerra

Cédula profesional: 10231196

Deja una respuesta