Skip to main content

Se acerca una de las épocas más esperadas del año como lo es la temporada navideña, en donde sabemos que tendremos un periodo libre para descansar y poder pasar tiempo con la familia y después de esta temporada tan difícil que se ha vivido en los últimos meses por la pandemia por COVID-19 sabemos que es muy necesario para ti como estudiente. Por eso en esta edición de Dental Para Cual queremos platicarte sobre la importancia de un correcto descanso para lograr aumentar tu productividad.  

Actualmente hemos vivido retos a los cuales nunca imaginamos que estaríamos expuestos, esto hace que nuestros niveles de estrés estén más altos de lo normal y aunque nos hayamos acostumbrado a ellos, esto puede llegar a tener efectos perjudiciales para nuestra salud si no ponemos atención y comenzamos a tener los cuidados necesarios para disminuir estos niveles. 

Seguro que para estas alturas del semestre has pasado por una larga lista de entregas de proyectos, exámenes, tareas, exposiciones y prácticas clínicas, por lo que todo tu esfuerzo y energía fueron necesarios para culminar con éxito el cierre del curso, y como es sabido, todo esfuerzo requiere una recompensa, por lo que finalmente podrás tomarte un receso de tareas, clases en línea y proyectos.  

Estas esperadas vacaciones son los días, dentro del ciclo escolar, para que te tomes un descanso y te olvides de todo aquello que te hizo estresarte durante la escuela, igualmente, las vacaciones tienen su razón de ser, existen desde la edad media y sirven principalmente para prevenir estrés y patologías asociadas a este. Además, está comprobado que este periodo de descanso aumenta considerablemente la productividad para el próximo semestre. 

Es común entre los estudientes que al haber llevado un ritmo tan acelerado en el cierre del semestre les cueste trabajo bajar esta aceleración y enfocarse en descansar, teniendo la sensación constante de que aún se tienen pendientes por hacer, por lo que te recomiendo que en este periodo de recuperación lo aproveches para incentivar todas aquellas actividades que tuviste ganas de hacer durante el ciclo escolar, de esta manera podrás enfocarte en ti mismo y te será más fácil relajarte y poder descansar. 

Algo muy importante para mantener tu bienestar es el sueño, y es normal entre los estudientes tener problemas para conciliarlo, esto es por las exigencias que requiere la carrera de Odontología y el trato con pacientes, también por los horarios y los cambios constantes que se viven de semestre a semestre. Muchas veces no le otorgamos el valor necesario al sueño, por lo que si durante todo el ciclo tuviste problemas para dormir, en las vacaciones es el momento en donde podrás regularizar tu horarios y tus tiempos de descanso para que inicies el próximo ciclo con mayor regularidad al dormir y tratar de mantenerlo así para el comienzo del siguiente curso.¹ 

svg+xml;charset=utf

Seguro que tendrás muchas actividades, series y películas con las que querrás ponerte al corriente, pero sería un error que pases las vacaciones con noches en vela por esto, te recomiendo que establezcas un horario para irte a dormir en donde respetes tus ocho horas de sueño y busques regularizar tu agenda con miras a iniciar el próximo curso escolar con un ciclo de sueño saludable.¹  

Según los autores Vélez y Fernández, el descanso y el sueño posibilitan la correcta recuperación y el mantenimiento de la energía y la recuperación del desgaste general producido en el organismo por las condiciones ambientales, tales como la actividad, el clima y los hábitos que llevas  a cabo. Es necesario tener esta recuperación a diario, ya que es crucial para tener niveles óptimos de energía, rendimiento y concentración. 

En la siguiente tabla podrás ver la recomendación de horas necesarias para un correcto descanso según tu edad, para lograr una optima recuperación:

svg+xml;charset=utf

Así como el tiempo que duermes es importante, el momento en el que lo haces también lo es, es por esto por lo que debes prestar atención a tu ritmo circadiano de sueño y vigilia, el cual está relacionado con la luz e implica dormir por la noche y estar despierto durante el día. Esto es porque al estar expuesto a la luz solar durante el día tu cuerpo produce los niveles necesarios de hormonas para el día y los neurotransmisores que regulan el reloj biológico.²   

Cuando recibimos poca luz solar durante el día y demasiada luz artificial por la noche, esto afecta la habilidad para dormir bien por la noche, por lo que te recomiendo mantener tus horarios de sueño bien definidos para que tengas tu reloj biológico sano.³ 

En la carrera de Odontología estás expuesto a muchas horas de trabajo en posturas complicadas, por lo que además de mantener un ciclo de sueño saludable, es importante que durante este periodo vacacional te des la oportunidad de enfocarte en mantener una dieta saludable y hacer actividades físicas que le permitan a tu cuerpo recuperarse y fortalecerse para seguir cursando con éxito las asignaturas y clínicas siguientes, y más importante aún, que comiences a desarrollar hábitos saludables para mantener tu cuerpo sano y fuerte pues esto te ayudará para el futuro cuando estés ejerciendo el pregrado con todos los desafíos que este conlleva. 

Después de los distintos aspectos que hemos analizado sobre la importancia que debes darle a tus vacaciones como un tiempo de recuperación y descanso adecuado, es vital enfatizar que esto verdaderamente te ayudará a tener un mejor rendimiento en tu desempeño como estudiente, para así organizar mejor tu tiempo y ser más productivo en cada una de tus actividades universitarias, lo que se verá reflejado en mejores resultados académicos, mayor nivel de atención en clase y un óptimo desarrollo como futuro odontólogo.

Deja una respuesta