Esta resina innovadora de los creadores de Luxacore y Luxatemp con tecnología alemana es una muestra de versatilidad y estética inigualable. Es un composite nanohíbrido intuitivo y muy fácil de…
Cuando hablamos de procesos de cementación en carillas queremos tener un material que tenga estabilidad dimensional, distintos niveles de opacidad, un precio justo, fluidez adecuada, espesor de cementado adecuado y…
DMG ha incorporado modernos bis-acrílicos a partir de composites para confeccionar coronas y puentes provisionales y semipermamentes. Ofrecen una gran estabilidad dimensional y resistencia a la fractura, gracias a su…
Esta, posiblemente, es la interrogante que más ocupa a los dentistas desde que la pandemia por COVID-19 se extendió por todo el mundo. Aunque ya es bien sabido que el…
Debido a los efectos que la pandemia ha tenido en nuestra forma de estudiar, nos hemos tenido que adaptar a tomar clases en línea y realizar las prácticas de manera…
La falta de disponibilidad ósea, debido a la neumatización del seno, en el sector posterior del maxilar superior es un problema muy usual que dificulta la colocación de implantes, sin…
La naturaleza histórica de la profesión odontológica nació de manera empírica. Con el paso del tiempo, en su desarrollo, comenzó a tomar una relevancia imperante la experimentación científica, la cual…
El síndrome de hipomineralización de incisivos y molares (HIM) es uno de los defectos de desarrollo que más comunmente se observa en los dientes. Se estima que la prevalencia de…
La hipomineralización molar incisivo (HMI) es una condición encontrada comúnmente en el consultorio dental y con una prevalencia muy variable que va del 20 y hasta el 40% de la…
Palabras Clave: Remineralización; Pacientes pediátricos; Displasia ósea; TRA (Técnica de Restauración Atraumática). La Odontología pediátrica inclusiva ha evolucionado esta última década, de ser sumamente invasiva, como los tratamientos bajo sujeción,…